Viena es una ciudad hermosa y llena de historia, pero también puede ser un destino costoso. Sin embargo, con algunos trucos y estrategias, es posible disfrutar de todo lo que la capital austríaca tiene para ofrecer sin gastar una fortuna. En esta guía, encontrarás consejos prácticos para ahorrar en transporte, comida, alojamiento y atracciones turísticas.
1. Viaja en temporada baja
Si tienes flexibilidad para elegir las fechas de tu viaje, lo mejor es evitar los meses más caros: junio, julio, agosto y diciembre.
- La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son ideales para encontrar precios más bajos en hoteles y vuelos.
- Evita los mercados navideños en diciembre, ya que los precios de alojamiento suben considerablemente.
- Enero y febrero también pueden ser opciones económicas, aunque el frío es intenso.
2. Usa el transporte público en lugar de taxis
El sistema de transporte público en Viena es rápido, eficiente y mucho más barato que los taxis.
- Compra un pase de transporte:
- Billete de 24h: 8,60 €
- Billete de 48h: 14,10 €
- Billete de 72h: 17,10 €
- Si te quedas una semana, el boleto semanal (17,10 €) es la mejor opción.
- La tarjeta Vienna City Card incluye transporte público ilimitado y descuentos en atracciones.
3. Aprovecha las atracciones gratuitas
Viena ofrece muchas cosas para ver y hacer sin gastar dinero. Algunas opciones gratuitas son:
- Catedral de San Esteban (interior gratis, pero algunas áreas requieren pago).
- Palacio de Schönbrunn: sus jardines son gratuitos y ofrecen vistas espectaculares.
- Museos gratuitos los primeros domingos de cada mes, como el Museo de la Ciudad de Viena.
- Parques como el Stadtpark y el Prater, perfectos para pasear sin gastar nada.
4. Compra la Vienna Pass si planeas visitar muchos museos
Si tienes pensado entrar a varias atracciones pagadas, la Vienna Pass puede ayudarte a ahorrar dinero.
- Incluye entrada gratuita a más de 60 atracciones, incluyendo el Palacio de Schönbrunn, la Noria Gigante y el Museo Albertina.
- También ofrece acceso a un autobús turístico Hop-On Hop-Off.
- Precio:
- 1 día: 87 €
- 2 días: 123 €
- 3 días: 153 €
- Si vas a visitar al menos 3 museos por día, vale la pena.
5. Alojarse en zonas más económicas
Los hoteles en el centro de Viena pueden ser muy caros, pero hay zonas más económicas con buenas conexiones de transporte:
- Leopoldstadt (Distrito 2): Cerca del Prater, con precios más accesibles.
- Margareten (Distrito 5): Una zona alternativa con alojamientos asequibles.
- Favoriten (Distrito 10): Aunque no es céntrico, es una opción barata con buen transporte público.
También puedes optar por hostales, Airbnb o pensiones familiares, que suelen ser más económicas que los hoteles.
6. Come bien sin gastar demasiado
Viena tiene una oferta gastronómica increíble, pero comer en restaurantes turísticos puede salir caro. Para ahorrar:
- Come en puestos callejeros: Prueba un Käsekrainer (salchicha con queso) o un Bratwurst por 3-5 €.
- Busca menús del día: Muchos restaurantes ofrecen un «Mittagsmenü» (menú del mediodía) con precios entre 7-12 €.
- Compra en supermercados: Tiendas como Billa, Spar y Hofer (Aldi en Austria) tienen opciones económicas para desayunos o snacks.
- Evita las cafeterías turísticas: En lugar de ir al Café Sacher (caro), prueba alternativas más económicas como Café Sperl o Café Hawelka.
7. Disfruta de la música clásica gratis
Viena es la ciudad de la música, y aunque los conciertos pueden ser costosos, hay opciones gratuitas:
- Conciertos gratuitos en iglesias como la Jesuitenkirche o la Augustinerkirche.
- En verano, el Festival de Cine Musical en Rathausplatz proyecta óperas y conciertos en pantalla gigante con entrada gratuita.
- En algunos días del año, la Ópera Estatal de Viena transmite espectáculos en pantallas al aire libre.
8. Compra souvenirs sin gastar demasiado
Si quieres llevarte un recuerdo sin gastar mucho, evita las tiendas de souvenirs en el centro y prueba estas alternativas:
- Compra chocolates Mozartkugeln en supermercados en lugar de tiendas turísticas.
- Visita mercadillos locales como el Naschmarkt para encontrar souvenirs auténticos y baratos.
- En lugar de figuritas caras, opta por postales o pequeños imanes, que cuestan menos de 3 €.
9. Evita pagar en euros si no es necesario
Aunque Austria usa el euro, en algunas tiendas de souvenirs aceptan pagos en otras monedas con una tasa de cambio desfavorable.
- Siempre paga en euros para evitar recargos por conversión de moneda.
- Si usas tarjeta de crédito, elige siempre la opción de pagar en euros en lugar de tu moneda local.
10. Usa agua del grifo en lugar de comprar botellas
El agua del grifo en Viena es una de las más puras de Europa, proviene directamente de los Alpes y es completamente potable.
- No gastes dinero en botellas de agua, simplemente lleva una botella reutilizable y rellénala en cualquier fuente pública.
- Ahorrarás fácilmente 2-3 € al día solo con este pequeño truco.
Conclusión: Viajar a Viena con poco presupuesto es posible
Viena es una ciudad con una oferta cultural impresionante y, aunque puede ser un destino costoso, hay muchas maneras de ahorrar dinero sin renunciar a una experiencia increíble.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la ciudad sin preocuparte demasiado por el presupuesto. Planifica bien tu viaje, usa transporte público, aprovecha atracciones gratuitas y elige bien dónde comer y dormir. ¡Así, tu visita a Viena será inolvidable sin gastar una fortuna!